La ventana de tolerancia: el cristal por el que asomarnos a nuestras emociones (parte 2)

En la entrada anterior, y de la mano de la Teoría Polivagal de Stephen Porges, hicimos una incursión al fondo del sistema nervioso que nos ayudó a entender nuestros cambios de estado emocionales. Si te apetece seguir leyendo (espero que sí), aquí encontrarás algunos ejemplos cotidianos de cómo estos síntomas aparecen en las sesiones de terapia.

La ventana de tolerancia: el cristal por el que asomarnos a nuestras emociones (parte 1)

Si estás leyendo esta entrada puede que sepas algo sobre cómo funciona nuestro sistema nervioso, quizá no (no tienes por qué saberlo) y te apetece conocerlo mejor o simplemente has llegado aquí por casualidad. En cualquier caso estoy seguro de que te sonarán estas expresiones: estar de los nervios, entrar en pánico, ir en piloto automático o sentir que me bloqueo.

¿Existe el estrés bueno y el estrés malo?

El objetivo de esta entrada no es hacer un paralelismo entre estrés y colesterol, aunque nos puede ayudar a responder la duda planteada en el título. Estamos hablando de algo que muchas personas preguntan en las sesiones de terapia.